En
1934 la Escuela
Internacional de Yoga -
Ramana Ashram fue
fundada por Swami Asuri
Kapila en Montevideo,
junto a la Escuela Francesa de
Yoga y Escuela Uruguaya de Yoga en
el Ramana Ashram
de Uruguay. En 1934 se dictó la
primera clase en el Hotel British
House de Punta del Este por parte
de Swami Asuri Kapila teniendo
como asistente a Misha Clotar
(Vyasa). La escuela comenzó sus
cursos de introducción al yoga y
los cursos de formación
profesional de profesores y
maestros profesionales de yoga.
Swami Asuri Kapila nació en París,
Francia en 1901 fue amigo de
Aurobindo, La Madre Mirra,
Sivananda y Lucien Ferrer.
Simbólicamente en el año 1932 la
Escuela Internacional de Yoga fue
fundada con en Arunachala, Tamil
Nadu, India por Swami Asuri Kapila
discípulo directo de Ramana
Maharshi. Ramana fue el primer
presidente honorario de
la escuela dirigida por Swami
Asuri Kapila en Uruguay.
Por
causa de la segunda guerra mundial
en la Escuela
Internacional de Yoga,
bajo la dirección de Swami Asuri
Kapila y su esposa Mataji Maya, se
encontraba desde 1939 la sede de
la Escuela Francesa de Yoga junto
a la Escuela Uruguaya de
Yoga. Nuesto maestro
fundador Swami Asuri
Kapila fue el
verdadero realizador y primer gran
maestro de yoga, yogaterapia,
ayurveda, yoga integral y maha
yoga. Swami Asuri Kapila es el
padre de nuestro linaje y el
pionero del yoga en nuestro
continente. La familia de
Swamijii era francesa e italiana.
Fue introducido al yoga gracias a
Constant Kerneiz (Feix Guyot), el
primer francés en enseñar yoga en
1928 y Alexandra David Neel quien
lo invita a conocer India.
En su juventud viajó a
Pondicherry, India. Una colonia
francesa en India donde se
encontró personalmente con Sri
Aurobindo y sy compañera la
francesa Mirra Alfassa conocida
como La Madre, quien fue la
sucesora de Aurobindo y la
verdadera creadora del Purna Yoga
y el Aurobindo Ashram. Con
ambos cultivó una amistad. Swami
Asuri Kapila queda impresionado
por la idea de Aurobindo y Mirra
de hacer un yoga completo o purna
yoga de origen indo-judeo-francés,
que sea no solo un transformador
interno, sino también social. Así
como la creación de Ashram urbanos
no religiosos.
Desde ahí viaja a Arunachala donde
conoce personalmente a Ramana
Maharshi con quien compartirá
varios años de su vida junto a
Swami Annamalai practicando yoga.
Fue en el sur del país donde
conoció personalmente al
Shankaracharya de Sringeri que lo
otorgó el diksha, asi como el
movimiento de Ramalinga Swamigal,
y al líder budista Anarika
Dhamapala fundador de la Maha
Bodhi Society. Sus estudios se
centran en el Yoga Integral
Antiguo, milenario y tradicional
conocido como Shiva Yoga y en el
Maha Yoga shivaita.
Será el mismo Shankaracharya quien
lo confirmaría como swami (maestro
de si mismo) varios años después.
Swami Asuri Kapila viajó al norte
de India, Nepal y Tibet, donde
estudió Shivaismo Kashmir junto a
Swami Vidyadhar quien lo nombró
swami shivaita kashmir y Budismo
Tántrico o Vajrayana con Lama
Dorje ingresando a la orden de los
dharmacharis.
En los Himalayas conoció a Swami
Viswananda Saraswati (maestro de
Swami Sivananda) de quien tomo
diksha otorgándole el título
honorario de swami (maestro de si
mismo).
Pero su interés en Ramana Maharshi
y Sri Aurobindo lo hizo volver al
sur de India. Fue precisamente ahí
donde conoció a dos futuros
maestros de yoga que compartían su
interés con él por Ramana y
Aurobindo: Swami Sivananda y Swami
Lakshman Joo, quienes se
transformarían en sus amigos
espirituales.
En 1932 funda con la bendición de
Ramana Maharshi la Escuela
Internacional de Yoga. Inaugurando
su sede central en 1934 en
Montevideo, Uruguay. En 1935
comienzan a dictarse los cursos de
formación profesional en yoga,
yogaterapia, ayurveda, samkhya,
vedanta y budismo. En 1938 la
escuela es llamada la Universidad
Libre de Yoga. Sumándose a su
trabajo
su esposa Mataji Maya, Yogacharini
Padma, Yogacharini Lakshmi,
Yogacharya Vayuananda, Misha
Clotar, Dr Orestes Bernardi,
Dharmacharini Upasika, Swami
Sevananda, Swamini Sadhananda y
otros discípulos. Swami
Asuri Kapila funda el
Ramana Ashram y la Maha Bodhi
Shanga en Montevideo.

Siempre a su lado estaba Mataji
Maya su esposa,
compañera inseparable y directora
asistente de la escuela.
Son miembros de honor de la
Escuela Internacional de Yoga: Sri
Aurobindo, La Madre, Swami
Sivananda de Rishikesh, Swami
Annamalai, Swami Vishwananda,
Anagarika Dhamapala, Lama Dorje,
Swami Sevananda, Lucien Ferrer,
entre otros.
Ramana Maharshi fue el primer
presidente de honor de
la Escuela y del Ramana Ashram que
era dirigido personalmente por
Swami Asuri Kapila.
Swami Asuri Kapila viaja a
Argentina y Brasil formando
discípulos y dicta cursos en la
Sociedad Teosófica. La escuela es
la primera en dictar cursos de
formación de profesores
profesionales de yoga en
Occidente, y Swami Asuri Kapila
forma los primero maestros y
profesores de yoga en América del
Sur.En Argentina funda filiales de
la escuela en 1941 en La Plata y
Ciudad de Buenos Aires.
Alentado
por la escuela de Swami Asuri
Kapila y sus cursos de formación
en América del Sur, su amigo
Lucien Ferrer, un alumno de
Kerneiz, funda en 1950 en París,
la Academia Occidental de Yoga
(Académie Occidentale de Yoga).
Swami Asuri Kapila fue maestro de
yoga, meditación, budismo de Swami
Sevananda (director y fundador del
Suddha Dharma Mandalam de Uruguay
y Argentina) así como de Swami
Sadhana y Swami Sarvananda quienes
posterior en 1953 fundan un Ashram
en Resende, Rio Janiero así como
la orden de los Sarva Swamis, En
1941 en Porto Alegre, Brasil dictó
un curso de yoga y fundó una
escuela de nuestro linaje que en
1963 se trasladó a Río Janeiro con
Vayuananda.
En 1955 deja su cuerpo físico
entrando en mahasamadhi. Las
enseñanzas del maestro fueron
transmitidas por sus discípulos
directos. Mataji Maya, Yogacharini
Padma, Yogacharini Lakshmi y
Dharmacharini Upasika divulgaron
las enseñanzas en Uruguay y
Argentina, mientras Yogacharya
Vayuananda discípulo directo lo
hizo en Argentina emigrando al
Brasil. Actualmente la sede
central de la Escuela
Internacional de Yoga fundada por
Swami Asuri Kapila queda enla
Ciudad A. Buenos Aires, Argentina,
desde el año 1989.
Vayuananda
siguiendo el linaje de Swami Asuri
Kapila va a fundar su propia
academia de yoga en Copacaba, Río
Janeiro, Brasil.
En
esa escuela se formaron los
principales maestros de yoga de
Brasil desde el año 1963.
Participando de la Asociación
Brasileira de Profesores de Yoga y
la Federación de Yoga de Brasil.
En 1986 en Tijuca, R;io Janeiro:
Vayuananda y Dharmachari
Maitreyananda, por entonces
presidente de la Asociación
Uruguaya de Yoga, diagraman la
re-estructuración de la Escuela en
Uruguay y Argentina. Así como la
estructura de la Unión Americana
de Yoga (Ex-Unión Latinoamericana
de Yoga) y de la futura Federación
Argentina de Yoga, junto a Gerard
Blitz líder de la Unión Europea de
Yoga.
En
diciembre del año en Río Janiero
1986 Sri Vayuananda (Yogacharya
Carlos Oviedo Trotta) es nombrado
presidente de honor de Escuela
Internacional de Yoga de Uruguay,
siendo su nuevo director
Dharmachari Swami Maitreyananda.
En 1987 poco antes del primer
congreso latinoamericano de yoga
que iba a presidir Sri Vayuananda
en Uruguay. Vayuananda deja su
cuerpo físico en 1987. Desde ese
año 1987, Dharmachari
Maitreyananda fue el sucesor y
continuador de Swami Asuri Kapila
quedando al frente de la escuela.
Dharmachari Swami Maitreyananda se
formó en el Sivananda Ashram
teniendo una formación tradicional
en yoga su maestro fue Swami
Vishnudevananda (máxima autoridad
mundial de Raja Yoga, Hatha Yoga,
Yoga Vedanta y Sivananda Yoga),
obteniendo en grado de profesor de
yoga de la Forest Vedanta Academy
del Sivananda Ashram.
Posteriormente su maestro
Yogavatar Krishna Kisore Das
considerado un avatar de yoga, y
presidente del Consejo Mundial de
Yoga le otorga el grado de
yogacharya o maestro de yoga y el
de Grand Maestro de Maestros en
India.
|
Yogavatar
Krishna Kisore Das
|
En
1989 Maitreyananda
presidió con Swami Sarvanada
y Swami Gurpriyananda el Congreso
Mundial de Yoga en el Salón Azul
del Palacio de Gobierno de la
Ciudad de Montevideo. Recibiendo
el título de Sarva Swami de parte
de Swami Sarvananda y la sucesión
del linaje.
Maitreyananda se ha especializado
y graduado en Yogaterapia y
Ayurveda. En 1988 Yogavatar
Krishna Kisore Das presidente del
Consejo Mundial de Yoga es
nombrado presidente de honor de la
Escuela Internacional de Yoga.
Mataji Indra Devi solicita en 1988
a Maitreyananda que forme
profesores de yoga en su Fundación
en Buenos Aires y María Helena
Schmidt en Brasil. La escuela se
establece en Argentina y Brasil.
Se funda la Federación Argentina
de Yoga para comenzar a integrar e
institucionalizar el yoga en
Argentina y América del Sur.
Creándose las Asociaciones
Nacionales de Yoga de cada país.
La Escuela estableció sus
delegaciones en India (Asia), en
Europa y América. Desde donde
proliferó en varias ciudades y
países. Dharmachari Swami
Maitreyananda considerado uno de
los más renombrados grandes
maestros de yoga de la actualidad
fue elegido presidente de la
Federación Internacional de Yoga
en 1988 -1989, 2002 -2005 y
2014 -2018 y Patrono de la
Federacion de Yoga de India,
Sociedad India de Yoga y la
Confederación de Yoga de la India,
siendo además el sucesor Yogavatar
Krishna Kisore Das como presidente
del Consejo Mundial de Yoga en
India.
En
1988 Maitreyananda y Mataji
Indra Devi inaguran en Buenos
Aires el curso de formación de
profesores de yoga de la Escuela
que estaba afialiada a la
Asociaciòn Uruguaya de Yoga y
Federación Internacional de Yoga,
entidades de las cuales ambos eran
presidente y presidenta de honor
respectivamente.
En el año 1989 se inaguró en
Buenos Aires la Escuela
Internacional de Yoga representación
de la Escuela Internacional de
Yoga de Montevideo y la Revista
Yoga Integral ® bajo la
dirección de Dharmachari Swami
Maitreyananda. A partir
del año 2003, la Escuela
Internacional de Yoga y el Purna
Yoga Ashram comenzó a ser dirigido
por Mataji Lakshmi Devi (Yogacharini
Eguenia Paola Salas) discípula de
Maitreyanandaji y su sucesora en
la escuela.

Dharmachari Swami Maitreyananda
Dharma Swami Maitreyananda formó a
la mayoría de los yogacharyas
(maestros genuinos de yoga) y
lideres del yoga actual. Así como
a varios formadores y
capacitadores de profesores de
yoga de todo el mundo. Swamiji ha
formado a miles de profesores e
instructores de yoga. Llegando el
linaje y la escuela a formar más
de 25.000 docentes de yoga en sus
85 años de historia, cifra que se
multiplica cada año en todo el
mundo. Maitreyananda dejó de
formar instructores de yoga en el
año 2003, quedando esa labor en
manos de los nuevos maestros de
yoga.
Yogavatar Krishna Kisore Das,
Swami Vishnudevananda y
Paramacharya Maitreyanandaji son
los tres maestros
inspiradores de nuestra escuela
junto a nuestros paramgurus: Swami
Asuri Kapila, Mataji Maya y Ramana
Maharshi
Hoy
la escuela es considerada
internacionalmente como una de las
mejores del mundo. La escuela fue
reconocida como la de mejor
formación en yoga a nivel mundial
en 2005 por el Consejo Mundial de
Yoga, recibiendo el mismo award
por la Federación Internacional de
Yoga, Confederación India de Yoga,
Unión Americana de Yoga y otras
entidades continentales. Por ser
la única en que un futuro maestro
o profesor de yoga se puede formar
en la totalidad de los métodos de
yoga y sus diferentes estilos.
Esta idea fue concebida por Swami
Asuri Kapila y Mataji Maya quien
propuso para la escuela un Ashram
Educativo exclusivamente dedicado
a formar instructores, profesores,
formadores, master y yogacharyas
en Yoga, Yogaterapia y Ayurveda
todos los días en todos los
horarios.
Desde 1934 a la fecha la escuela
ha desarrollado además del yoga,
la yogaterapia, el ayurveda, el
ayuryoga, la cultura india, la
cultura hindú y la cultura
budista. Actualmente el linaje
de swami Asuri Kapila es dirigido
en varias partes del mundo por
maestros de yoga. Actualmente los
directores de las Escuelas
Internacionales de Yoga son
yogacharyas.
En la actualidad los maestros de
todo el mundo vienen a
perfeccionarse a la escuela en
especialmente se han formado
maestros de: Alemania, Austria,
Argentina, Bélgica, Bolivia,
Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile,
China, Colombia, Costa Rica,
Croacia, Rep. Checa, Dinamarca,
Ecuador, España, Escocia, Estados
Unidos, Finlandia, Francia, India,
Inglaterra, Italia, Israel,
Guatemala, Grecia, Holanda,
Hungría, Líbano, Marruecos,
México, Panamá, Paraguay, Perú,
Portugal, Rumania, Suecia, Suiza,
Tunes, Venezuela, Ucrania,
Uruguay.
En
el año 2010 Mataji
Lakshmi Devi (La Madre)
asumió
la dirección total como CEO de la
Escuela Internacional de Yoga como
sucesora de Maitreyananda, así
como la presidencia de la Sociedad
Internacional de Yoga Integral
AUROBINDO SIVANANDA ASHRAM. Mataji
Lakshmi Devi (La Madre)
es la única gran maestra
internacional de yoga nacida en
Argentina en toda su historia.
Practicando yoga desde los tres
años de edad, habiendo sido
formada como gran maestra en el
periodo de tradicional de 12 años
continuos. Mataji ha sido electa
como presidenta del yoga de toda
Argentina en el año 2003, y en
2015 de toda Amércia. La Madre
enseña en todas las Américas,
Europa y Asia.
Actualmente
la Escuela es dirigida en Buenos
Aires por ella personalmente desde
el año 2003, quien esta a cargo de
toda la formación, siendo además
su CEO desde 2010.
Mataji Lakshmi Devi
(Yogacharini
Eugenia Paola Salas)
El
linaje del Yoga Integral antiguo
trasmitido por Swami Asuri
Kapila
El Yoga Integral antiguo conocido
como MAHA YOGA, SHIVA YOGA, ADI
PURNA YOGA o YOGA INTEGRAL
Por Dharmachari Swami
Asuri Kapila en 1936,
Montevideo, Uruguay
Nuestra escuela fue fundada en
1932 en la milenaria y sagrada
montaña de Arunachala, Tamil Nadu
junto a mi amado maestro Ramana
Maharshi.
La ciencia del Maha Yoga o Shiva
Yoga fue enseñada y practicada por
los antiguos rishis en Tamil Nadu,
tiempos pasados, aquellos excelsos
que atesoraban la sabiduría de
venerables Maestros vertida en el
Shiva Purana y en los antiguos
Tantras.
En aquellos tiempo nace la
filosofía, técnicas y practicas
del yoga integral con el nombre de
Shiva Yoga o Maha Yoga, uno de los
célebres fundadores fue Chivam o
Shivam quien se había retirado
silenciosamente a la sagrada
montaña de Arunachala hoy casa del
Maharishi. Ese es nuestro linaje y
guru sampradaya. He tenido el
honor y el amoroso privilegio de
recibir de los venerables labios
de los Maestros la enseñanzas del
Shiva Yoga o Maha Yoga, y su
comprensión, asimilación que guió
el misterioso, místico y sagrado
lenguaje del sampradaya verdadero
del yoga integral. Todos los seres
de los diferentes planos de la
Naturaleza poseen su propio camino
del yoga, pero solo si este es
integral, puede ser realizado.
Los antiguos sabios de la ciencia
del yoga han enseñado: Mantra
Yoga, Sparsha Yoga, Bhâva Yoga,
Abhâva Yoga y Maha Yoga son el
Shiva Yoga y este ha sido el
primer Yoga Integral cuyo padre es
Chivam o Shiva. Este es el origen
del Siddha Yoga.
El Yoga Shikha Upanishad escrito
por los venerables Rishis nos
enseña que es el Maha Yoga es otro
Yoga Integral, un método de
síntesis del Hatha, Laya, Mantra y
Raja Yoga. Mi gurú o lama Lobsang
Dorje enseñaba que el muy
venerable Padmasambhava llevo al
Tibet la enseñanzas Shivaitas y
Budistas enseñando la milenaria y
sagrada ciencia del Maha Yoga o
Yoga Integral llamadas por
venerable lamas: Maha Yoga, Anu
Yoga y Ati Yoga
(He enviado varias de estas
practicas a mi buen amigo Lucien
Ferrer élève de Kerneiz en París
todas estas técnicas para crear lo
que él gusta llamar un yoga
occidental en Francia, la práctica
de estos movimientos y
especialmente en la sincronización
de los mismos con la respiración
conllevan a una sensación de
alegría y paz interna).....
Sri Aurobindo se ha inspirado
tanto como el amado maestro Ramana
Mharshi en esta tradición del
Shiva y Maha Yoga. Mirra Alfassa
quien vive en la India francesa
cuidando del Ashram de Aurobindo y
siendo la compañera inseparable
del maestro, me recuerda en sus
formas y modales a Alexandra
David-Néel a quien siempre llamaré
por su verdadero nombre Eugénie.
...
Mi gratitud a Lama Yondgen
(Arthur) por quien conocí en
Himalayas al venerable Lama
Lobsang Dorje. ....
......Mi confianza en el espíritu
de Swami Baskarananda y de
Upasika, me llevan a afirmar que
la teoría de Sri Aurobindo y el
karma cotidiano de Mirra con la
espiritualidad del Maharshi,
muestran la vía que se debe seguir
para realizar un yoga integral que
se pueda practicar en las ciudades
de occidente.
Esa es nuestra tarea, nuestro
karma social, integrar el yoga a
occidente, desarrollar y realizar
el yoga integral en Pondichery,
París, Montevideo y desde ahí
llevarlo a todo el mundo. Sin
deternos en la síntesis. Crear
ashrams urbanos en esas ciudades y
enseñar el yoga en la vida
cotidiana......
..... La teoría de Sri Aurobindo
no es nueva, es el
resurgir de nuestro milenario
linaje, de nuestras milenarias
enseñanzas yoga, de maha y shiva
yoga. Pero lo
verdaderamente nuevo de Sri
Aurobindo y de Mirra es que su
teoría tiene un toque
intencionalmente francés de la
Ilustración y especialmente de
Jean-Jacques Rousseau. ....
Es la aparición en la India de los
derechos humanos en el sadhana, en
la nueva estructura comunitaria
del yoga y es una visión muy
moderna para una colonia britanica
que busca su independencia.
Es una significante revolución
francesa del yoga que permitirá la
creación futura de asociaciones de
yoga por ley 1901 y la creación de
una estructura mundial.
Pero la síntesis de Sri Aurobindo
de KARMA, RAJA, TANTRA, BHAKTI y
KARMA Yoga no es suficiente,
debemos integrar las técnicas de
las antiguas síntesis realizadas
por nuestro linaje de Mantra Yoga,
Sparsha Yoga, Bhava Yoga, Abhava
Yoga y Maha Yoga con Hatha, Laya,
Mantra y Raja Yoga, agregando las
enseñanzas budistas, las asanas,
el ayurveda y la yogaterapia.
Y para realizar este yoga integral
debemos formar profesores y
verdaderos acharyas de yoga,
siguiendo la visión teorica
doctrinal de yoga integral pero
sin perder la trasmisión de la
verdadera y necesaria tradición
del guru sampradaya. Y sin olvidar
la espiritualidad enseñada por el
Maharishi.
Sin cursos de profesores y
verdaderos acharyas de yoga la
propuesta de Sri Aurobindo, Mirra
y el Maharishi sería solo eso. La
realización y creación de un yoga
integral, Purna (Integral) y Sarva
(completro o total) es nuestra
tarea principal.
Nuestra escuela internacional debe
ser una escuela de FORMACION. No
una escuela de practica.
Como
maestro de yoga integral antiguo
con linaje debo incluir la
formación de profesores de yoga
que puedan ser profesionales en el
futuro, algo que los teoricos del
yoga han olvidado de hacer. Sin
profesores no hay clases y sin
maestros no hay yoga.
Para esto debemos incluir en
las sintesís actuales algo
que han olvidado, los cursos de
asanas, el asana yoga, los futuros
profesores de yoga, yogaterapia y
ayurveda enseñaran en el mundoa
venir, clases basadas
principalmente en los asanas, la
respiración, la relajación, la
concetración, la meditación y los
mantras. Pero el público se
acercará por los asanas sin ellos
no es posible difundir el
yoga. (Autor: Swami Asuri
KAPILA - Montevideo, 1936)
Mientras
el mundo hoy esta en una guerra
mundial absolutamente irracional,
en medio del sufrimiento, odio,
caos, violencia y muerte. Yo creo
en un mundo futuro lleno de amor,
tolerancia, paz y fraternidad, y
como quien siembra flores, ... yo
sembraré profesores y maestros de
yoga como mensajeros de amor, paz
y fraternidad. (Autor: Swami Asuri
KAPILA - Montevideo, 1937)
Swami Asuri Kapila fue el
verdadero realizador y fundador
del Yoga profesional.
|